Bafweek (Buenos Aires FashionWeek), cumplió 20 años y celebró su aniversario junto con el lanzamiento de la temporada Primavera/Verano 2022. Fueron cinco días de conexión entre la moda, la sociedad y la cultura argentina, donde se les dio lugar a nuevos paradigmas relacionados con la tecnología, el arte y la sustentabilidad en la industria.
Originales formas de comunicar moda, foco en los nuevos consumidores e identidades sociales globales, florecieron como el punta pié inicial, para que este Fashion Show siga dando que hablar, y posicione a Buenos Aires como una de las capitales actuales más novedosas en el mundo de la Semana Internacional de la Moda.
Bajo la concepción “La moda viste la ciudad”, el arte de los diseñadores teletransportó a la sociedad, los invitó a visualizar acontecimientos y cambios culturales que suceden en el entorno, pero que en la vorágine del día a día no se logran apreciar. Basta con ver una prenda para notar aquello intrínseco que sucede en lo corriente.
Firmas que transmitieron el espíritu social:
- Mishka: “Calypso”, el nombre con el que la marca tituló su colección, desplegó pura naturaleza en el Museo Fernández Blanco, quien fue protagonista de su escenario.
La presentación dio lugar a más de 25 looks que invitaron a conectar con lo natural por el color y las estampas de las prendas y accesorios. Flores y una colorida gama de amarillos, naranjas, corales, verdes, lavanda, magenta, entre otros, fueron combinaciones con gran impacto visual que trajeron a la pasarela un alto grado de naturalidad.
“Calypso” representó lo libre, lo optimista y lo infinito, luego de un año con ataduras, a causa de la pandemia del COVID-19.

Fuente: Página oficial del Bafweek

Fuente: Página oficial del Bafweek

Fuente: Página oficial del Bafweek
- Maria Cher: como es de costumbre, la diseñadora argentina no se queda quieta y en cada BFW presenta colecciones innovadoras, con un fuerte alcance en lo social y en vinculación a cambios de paradigmas. Así fue como surgió, “María Cher MIX”, una propuesta orientada a lo juvenil para un público de 15 a 25 años.
Desde la marca afirmaron que la colección refleja lo actual y la indumentaria elegida es cómoda y versátil para los jóvenes que buscan personificar la espontaneidad y el sentido de comunidad.
El Café San Bernando brindó un escenario desvergonzado y fresco. Una colección pensada para los nuevos consumidores, las actuales formas de comunicación, a través de las redes sociales, igualdad, amor, empatía y autoconocimiento.

Fuente: Página oficial del Bafweek
Una vez más el diseño nacional logró plasmar aquello que sucede en los entornos cotidianos. Más que una prenda, expresiones artísticas que conectan lo habitual con la moda.